top of page

[St]ever

(Gaz)o

Stever Gazo - Contemporary Artist 

Stever Gazo, content and imagery productor

Productor, editor y generador de contenido alternativo. 

Dedicado a la elaboración de proyectos artisticos.

Con carrera trunca en la licenciatura de arquitectura de la Universidad Autonoma de
Yucatán y actualmente estudiando Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes de
Yucatán (2020),su trabajo busca el entendimiento de lo que es real, a través del filtro de
la experiencia, el consumo y lo que es transicional entre ambas instancias, todo esto se
fusionan en un continuo ejercicio cuasi esquizofrénico de síntesis en la producción audio
visual producida.
Con un fuerte interés hacia los temas antropológicos contemporáneos y los fenómenos
sociales y estéticos que se desenvuelven en distintos espacialidades.
Las experiencias comunes y cotidianas, se mezclan con los imaginarios sociales para crear
una amalgama de distintas abstracciones, saturando la experiencia de lo real volviéndola
imposible de desprender la ficción de la realidad.
A través de la creación de imágenes insolentes, agresivas y provocadoras transgrede las
normas establecidas y llevan al espectador a la frontera entre la atracción y la repulsión.
Lo que denomina como pintura, fotografía, dibujo queer explora la dimensiones
existentes en las percepciones de género y sexualidad en la sociedad contemporánea,
apropiándose y generando imágenes a partir de los imaginarios colectivos presentes en la
cultura popular.
A través de su obra presenta metáforas y narrativas abiertas a la interpretación, que
cuestionan sobre las implicaciones de la intimidad, la identidad, la sexualidad, el género, la
arquitectura y lo esotérico.

Con interes en las redes sociales, el pensamiento mágico espontaneo, la sexualidad, la intimidad.

 

Utiliza como medios el dibujo, la pintura y la fotografía.

Sin embargo.

No hay que buscar el refinamiento de una técnica, si no, buscar la exploración en los

medios de producción.

La pérdida y ganancia constante, como una trampa de dos caras, en donde los objetos
intervenidos pierden su sentido de uso y ganan valores abstractos para generar nuevos

productos.

Tautológico y autobiográfico, sublima la experiencia estética de lo cotidiano bañadola de
ficciones extraídas de lo “real” y la imaginación, la saturación de colores y formas es parte

de la estética con las que genera narrativas.

La búsqueda de donde surge el voyeur nos lleva a la creación de lo privado y con ello lo
íntimo, esto le lleva a explorar la espacialidad presente en distintas espacialidades como lo
serían las calles y los espacios privados, como las edificaciones; siendo el baño
protagonista en varias de sus investigaciones, por su carácter dicotómico perene en su
naturaleza, privado y público a la vez, una constante en las edificaciones occidentales,
santuario de la intimidad y privacidad, lugar de placeres, es el espacio donde uno puede
explayarse y mostrarse en su verdadera naturaleza escatológica, la intimidad que exuda el
lugar viene desde la enseñanzas de la infancia, que los genitales son propias y exclusivas
de la intimidad y esta pertenece a las actividades fisiológicas realizadas en los baños; es
por eso que se pregunta ¿La intimidad es derivada de objetos íntimos? ¿La intimidad es

algo estático? ¿La intimidad es exclusiva de la espacialidad?

El tema que prevalece es lo íntimo, la apropiación, la identidad, lo deforme, el voyeur, la
sexualidad, lo privado, la otredad, los objetos fetiches, lo kitch y la violencia.

Exhibitions 

Solo

2016

Los procesos

2016

SI-A

Group

2020

Así no estaba cuando lo deje.

Contact Me

9991594819

Thanks for submitting!

 © 2021 by Stever Gazo 

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Vimeo Icon
bottom of page